Transformación de metanol en olefinas y compuestos aromáticos

353,02 377,56 

En Venezuela se produce gran cantidad de coque debido a los múltiples procesos de la industria petrolera, por lo que gasificarlo puede ser una alternativa rentable para la generación eficiente y limpia de electricidad y para la generación de gas de síntesis a partir de combustibles sucios. Este gas de síntesis puede emplearse para producir metanol, el cual tiene gran aplicación como materia prima de la industria petroquímica. Una manera de revalorizar esta corriente de metanol es transformándolo en compuestos de mayor valor agregado como las olefinas y aromáticos (Proceso MOGD). Este proceso contempla tres etapas, en la primera etapa se forma el dimetileter (DME) por deshidratación del metanol, en la segunda etapa ocurre la conversión de la mezcla metanol/DME a olefinas ligeras y, finalmente las olefinas se transforman a compuestos más pesados como los aromáticos. El objetivo general de este trabajo es realizar un estudio exploratorio de la transformación de metanol en olefinas y compuestos aromáticos sobre zeolitas de poro medio (tipo MFI), específicamente sobre la zeolita comercial ZSM-5 y la zeolita INT-MFI (Intevep).

SKU: 9786139408214
Category:
Autor

Wydawca

Język

Rok

2019

Stron

124

Oprawa

Miękka

ISBN

9786139408214

Typ publikacji

Druk na żądanie

Infromacja GPSR

PROGMAR 40-748 Katowice ul.Strzelnica 60